Intervenciones psicológicas en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes (Un estudio empírico desde una perspectiva multicultural)

Investigación promovida por el Consejo General de la Psicología en el contexto de la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias (RIPE) que aborda aquellos aspectos que pueden mejorar las intervenciones psicológicas en situaciones emergencias, catástrofes y desastres cuando las víctimas son inmigrantes o pertenecen a distintas culturas. Puede consultar al informe de resultados pinchando en …

Leer más

Psicólogos evalúan a 14.000 alumnos en un pionero estudio sobre salud mental

Los psicólogos españoles han comenzado a evaluar a más de 14.000 alumnos de Secundaria para obtener por primera vez datos y evidencias empíricas que ayuden a detectar y prevenir problemas de salud mental, el mayor estudio hasta la fecha en el contexto educativo a nivel nacional e internacional. Puede consultarse el artículo sobre el estudio …

Leer más

ACTO CONMEMORATIVO DEL PATRÓN DE LA PSICOLOGÍA: JUAN HUARTE DE SAN JUAN

AVISO: Este acto puede seguirse online y en directo por streaming en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/bibliotecapublicadeceuta Para conmemorar este día, el Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) invita a todos los ceutíes a asistir al acto que se celebrará en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado (Adolfo Suárez) …

Leer más

Libro del Servicio de Primera Ayuda Telefónica Psicológica COVID-19

Hace más de un año que el Consejo General de la Psicología, junto con el Ministerio de Sanidad, pusieron en marcha el Servicio de Primera Ayuda Psicológica Telefónica (SPAP) para personas afectadas por la pandemia de COVID-19, cuya finalidad fue desarrollar un sistema de apoyo asistencial a las personas que con dificultades derivadas de la …

Leer más

Encuesta sobre la salud mental de la población general de Ceuta y Melilla durante la tercera ola de la pandemia.

Los Colegios Oficiales de la Psicología de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, a través de sus respectivos equipos de investigación, acaban de emprender un ambicioso estudio sobre la salud mental de la población general de Ceuta y Melilla tras un año de pandemia. Tiene por objeto recabar datos que ayuden a implantar y …

Leer más

ENTREVISTA EN RTVCE: RESULTADOS DEL ESTUDIO DEL IMPACTO PSICOLÓGICO PRODUCIDO POR EL ESTADO DE ALARMA SOBRE EL PERSONAL SANITARIO DE CEUTA

RTVCE entrevista a don Antonio Cabrera Rada, coautor del estudio realizado para evaluar el impacto psicológico que ha producido el estado de alarma provocado por el COVID 19 en el personal sanitario de nuestra ciudad, . En dicha entrevista, además de comentar los resultados obtenidos (pueden verse en la siguiente entrada https://wp.me/paAwJC-kT), pone de relieve …

Leer más

RESULTADOS DEL ESTUDIO DEL IMPACTO PSICOLÓGICO PRODUCIDO POR EL ESTADO DE ALARMA SOBRE EL PERSONAL SANITARIO DE CEUTA

El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) ha realizado un estudio para evaluar el impacto psicológico que ha producido el estado de alarma provocada por el COVID 19 en el personal sanitario de nuestra ciudad, . El COPCE emprende dicho estudio en un intento por conocer la posible existencia de afectaciones psicológicas derivadas …

Leer más

COVID-19: CUESTIONARIO PARA PROFESIONALES DE LA CONDUCCIÓN

Desde el Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) hemos elaborado un cuestionario dirigido a los profesionales de la conducción para valorar los efectos psicológicos de la pandemia por COVID-19 que han podido producirse derivados de su actividad profesional durante el período de alarma. El cuestionario es anónimo y confidencial y se ajusta a …

Leer más

CUESTIONARIO PARA SANITARIOS DE ÁMBITO NACIONAL SOBRE SU ESTADO PSICOLÓGICO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA POR COVID-19

Con el ánimo de recabar datos que nos ayuden a mejorar nuestros servicios frente a posibles situaciones de alto impacto sobre la sociedad, como la que estamos viviendo en estos momentos, el Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) está llevando a cabo un estudio sobre los efectos psicológicos de la pandemia por COVID-19 …

Leer más