CUESTIONARIO PARA TRABAJADORES DEL 112

El presente cuestionario es anónimo y confidencial y se ajusta a la actual normativa de protección de datos (LO 15/1999, de 13 de diciembre) tras la reciente incorporación del Reglamento Europeo (RGPD). Esta iniciativa surge del compromiso establecido entre el Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) y la Dirección General de Protección Civil …

Leer más

ESTUDIO DEL IMPACTO PSICOLÓGICO PRODUCIDO POR EL ESTADO DE ALARMA SOBRE EL PERSONAL SANITARIO DE CEUTA

El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) ha comenzado un estudio para evaluar el impacto psicológico que ha producido, en el personal sanitario de nuestra ciudad, el estado de alarma provocada por el COVID 19 desde el pasado mes de marzo. Para ello, han confeccionado un cuestionario que recaba datos sobre el estado …

Leer más

DATOS ESTADÍSTICOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA TELEFÓNICA

Este estudio nació de la curiosidad del Colegio Oficial de Psicología de Ceuta en relación a la repercusión y uso del servicios de atención psicología durante la pandemia  COVID-19. El principal objetivo de la puesta en marcha de este servicio  ha sido paliar el malestar psicológico y prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos. Nuestro agradecimiento …

Leer más

CUESTIONARIO PARA LOS SANITARIOS DE LA CIUDAD DE CEUTA SOBRE SU ESTADO PSICOLÓGICO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA POR COVID-19

El presente cuestionario es anónimo y confidencial y se ajusta a la actual normativa de protección de datos (LO 15/1999, de 13 de diciembre) tras la reciente incorporación del Reglamento Europeo (RGPD). Forma parte de un estudio emprendido por el Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) sobre los efectos psicológicos de la pandemia …

Leer más

INFORME ESTADÍSTICO SOBRE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS DE COLECTIVOS VULNERABLES

INTRODUCCIÓN: La actual pandemia por coronavirus (COVID-19) causa dolor por las muertes y temor al contagio en la población, pero también confina a las personas privándoles de sus libertades, modificando su modus vivendi y dibujándoles un panorama muy adverso a corto y medio plazo, especialmente en colectivos vulnerables. Los estudios analizados coinciden en advertir de …

Leer más