El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE) ha realizado un estudio para evaluar el impacto psicológico que ha producido el estado de alarma provocada por el COVID 19 en el personal sanitario de nuestra ciudad, .
El COPCE emprende dicho estudio en un intento por conocer la posible existencia de afectaciones psicológicas derivadas de la pandemia sobre el personal sanitario, con objeto de aportar datos que puedan ayudarnos a dirigir nuestras acciones como profesionales de la Psicología, optimizar los recursos disponibles y mejorar la salud mental de los intervinientes que trabajan en situaciones de alto impacto emocional (alarmas sanitarias, emergencias y catástrofes).
Numerosos estudios apuntan hacia los beneficios de una atención psicológica temprana dirigida a estos profesionales, con el objeto de prevenir futuros trastornos y ciertos estados mentales negativos, lo que permite ahorrar en costes personales y económicos, habida cuenta de los casi 52.000 profesionales sanitarios contagiados y los más de 100 fallecidos registrados hasta la fecha.
Puede acceder a los resultados en el siguiente enlace:
ESTUDIO IMPACTO COVID PERSONAL SANITARIO
Autores del estudio:
D. Antonio Cabrera Rada (1,2)
D. Francisco Javier García Núñez (1,2,3)
1 Miembro del GIPEC-Ceuta (Grupo de Intervención psicológica en Emergencias y Catástrofes).
2 Miembro del Grupo de Trabajo de Investigación del COPCE.
3 Secretario del Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE)