ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ATENCIÓN PRIMARIA

Dolores Escalante, decana del COPCE, explica en Radio Nacional la necesidad de prestar atención psicológica en atención primaria, el primer nivel asistencial de la salud. Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente enlace: Entrevista

ESPAÑA, EL PAÍS CON MÁS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS DURANTE EL CONFINAMIENTO, SEGÚN UN ESTUDIO

El 58% de los europeos tuvo síntomas psicológicos durante más de 15 días encerrados en el confinamiento, con mayores porcentajes en España (69%), Italia (63%) y Gran Bretaña (63%). Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por Elma Research Institute durante el mes de septiembre, sobre una muestra representativa de la población …

Leer más

EL GIPEC INTERVIENE EN EL SIMULACRO DEL HELIPUERTO DE CEUTA

Durante la mañana del 2 de diciembre, los miembros del GIPEC (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes) han sido activados para prestar atención psicológica a las víctimas y familiares del simulacro organizado por AENA en el Helipuerto de Ceuta. El simulacro, de periodicidad anual, tuvo como objetivo someter a evaluación las mejoras incluidas …

Leer más

Vídeo de nuestro servicio de atención psicológica a víctimas de violencia de género en situaciones de crisis y emergencias

El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta se une a la lucha para erradicar la Violencia de Género. Contamos con un servicio de atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia y también a sus hijas e hijos durante todos los días del año. Dicho servicio se lleva a cabo por profesionales que cuentan …

Leer más

LA COVID-19 HA IMPLICADO UN RETROCESO PARA LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, INFORME DE LA ONU

  Las mujeres se están sufriendo mayores estragos con la pandemia del COVID-19. Además de estar expuestas a un mayor riesgo de infección que los hombres (puesto que las mujeres constituyen el 70% de los profesionales sanitarios que trabajan en la primera línea contra la enfermedad), la situación de confinamiento ha acrecentado la violencia doméstica …

Leer más

Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

A lo largo de las dos décadas en que conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer desde que fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas en 1999, jamás habíamos vivido una crisis global del alcance de la que estamos experimentando por la pandemia del COVID-19, que ha …

Leer más

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA PANDEMIA

La Decana del Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta, Dolores Escalante, explica en televisión las consecuencias psicológicas de la pandemia. Puedes ver el programa completo en el siguiente enlace: https://www.rtvce.es/seccion/BDA3    

CRISIS SUICIDAS EN LA PANDEMIA DE COVID-19

Curso «on line» de Formación en Emergencias desde México. La ponente, Karla Patricia Valdés García, psicóloga, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Cohaula (México), Miembro del Comisariado del Consejo Nacional de Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), investigadora de medición y comprensión de comportamiento suicidas, nos dará pautas para intervenir …

Leer más