Los Colegios Oficiales de la Psicología de las Ciudades Autónomas de Ceuta y
Melilla, a través de sus respectivos equipos de investigación, acaban de
emprender un ambicioso estudio sobre la salud mental de la población general
de Ceuta y Melilla tras un año de pandemia.
Tiene por objeto recabar datos que ayuden a implantar y mejorar los servicios de
atención psicológica, tan oportunos y necesarios, sobre todo en situaciones
excepcionales y adversas como la que estamos viviendo actualmente. Así como
aportar datos a las Autoridades Sanitarias de ambas ciudades que estimulen la
sensibilización y toma de decisiones, para atender adecuadamente las
necesidades psicológicas de su población en las instituciones sanitarias públicas
(como atención primaria y otras).
Son numerosos estudios los que alertan sobre el aumento de sintomatología
psicopatológica entre la población española a causa de la pandemia, que puede
llegar a afectar al 25% del total. La necesidad se hace quizás más acuciante en
las ciudades de Ceuta y Melilla, pues ambas cuentan con una tasa de atención
psicológica pública por cada cien mil habitantes, muy inferior a la media nacional.
Por ello, desde el COP-Ceuta, animamos a todos los ceutíes a responder a una
breve encuesta anónima y confidencial que apenas les llevará unos 2-3 minutos.