Presentación del cuento «Yodog» en Ceuta

El próximo viernes 13 de septiembre a las 20.00h en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez se llevará a cabo la presentación del cuento «Yodog«. En el evento participaran Pepe Godoy (Autor), y José Javier Rubio Coello (Psicólogo forense y miembro del COPCE). Esta obra está dedicada a la prevención, sensibilización y educación sobre …

Leer más

Pautas para abordar con los niños y niñas la vuelta al cole

La vuelta al cole puede generar grandes preocupaciones para los niños y las niñas, pero hablar de ellas (y sentirse apoyados/as) puede ayudarles. El Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) publica una serie de recomendaciones dirigidas a las familias, para abordar las preocupaciones que pueden presentar los y las menores relacionadas con la vuelta …

Leer más

La importancia del Programa de Atención Psicológica telefónica durante la pandemia

Un reciente estudio publicado en la revista Psicothema y desarrollado por los/as investigadores/as María Carpallo-González (Universidad Europea de Madrid y Universidad de Valencia), Ana M. Nuñez-Rubines (Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres del COP Galicia), Joaquím T. Limonero (Universidad Autónoma de Barcelona), Pablo Fernández-Berrocal (Universidad de Málaga) y Roger Muñoz-Navarro (Universidad de Valencia), realiza un análisis descriptivo de este servicio de atención telefónica …

Leer más

LA OMS advierte del incremento de la prevalencia de violencia contra las adolescentes por parte de sus parejas

Según un estudio reciente de la OMS, el 24% de las mujeres entre 15 y 19 años, que ya han establecido relaciones de pareja han sufrido al menos un episodio de violencia física y/o sexual por parte de su pareja. Un 16% de ellas, dentro del último año. (más información aquí)

Curso en la Escuela Nacional de Protección Civil

Del 14 al 18 de octubre se celebra en la Escuela Nacional de Protección Civil en Madrid el curso «El psicólogo en riesgos, emergencias y catástrofes: Objetivos, funciones y tareas». Tendrá una duración de 30 horas y se desarrolla solo en modalidad presencial. Aquellos profesionales de la Psicología que estén interesados en este ámbito, pueden …

Leer más

La nueva Orden INT/914/2024 de 4 de septiembre por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial, incrementa las horas de participación de los profesionales de la Psicología en este proceso.

En el BOE núm 214, de 4 de septiembre aparece publicada la nueva Orden que regula el proceso de reeducación vial y recuperación de puntos. En ella se recoge un incremento de las horas de participación de un psicólogo/a-formador en estos procesos de reeducación vial. (Acceso a la Orden aquí)

I Jornadas sobre el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar

Del 7 al 9 de mayo el Centro Asociado de la Universidad a Distancia (UNED) Ceuta, organiza las I Jornadas sobre el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. El objetivo de estas jornadas de carácter gratuito es reunir durante tres días a los grupos operativos, de inteligencia, fiscalía y judicatura, así como administraciones y personas …

Leer más